Estrias durante el Embarazo
Las estrías son atrofias cutáneas que se presentan en determinadas partes de la piel, especialmente los muslos, senos y vientre; se producen por varios factores, uno de ellos es el estiramiento de la piel de forma continua, lo que sucede en el embarazo. Hay varias formas de que podamos prevenirlas en el embarazo, pero siempre tendremos el riesgo de que aparezcan durante o después de éste, no hay fórmulas mágicas, ni productos que garanticen que no van a aparecer, pero les voy a dar unos tips para que su piel esté siempre hidratada y puedan reducir el riesgo de padecer las estrías durante el embarazo.
  • Puede sonar muy repetitivo, pero una de las mayores fuentes de hidratación del cuerpo es el agua; beber abundante agua, ayuda a hidratar desde el interior hacía el exterior y favorece así la elasticidad de la piel. Mucho cuidado, en el embarazo no debemos beber demasiados vasos de agua por la retención de líquidos, es importante consultar con tu ginecobstetra cuántos vasos de agua debes tomar según la semana de embarazo en la que te encuentres.
  • Hidratar la piel por lo menos 3 veces en el día, esto lo puedes hacer con cremas especiales para ello que venden en el comercio o también con cremas y aceites naturales que puedes mezclar en casa, por ejemplo: aceite de naranja o de almendras mezclado con una crema de manos para pieles extra secas, les recomiendo la Cetaphil 24 horas, mezclar aceite de almendras con aguacate triturado y aplicarlo en el vientre, lo dejas 10 minutos, lo retiras con abundante agua fría y luego humectas tu piel, también hay cremas en el mercado como: la Mantequilla de Cocoa Palmers que es excelente para mantener hidaratada la barriguita por más tiempo o de esta misma marca la crema anti estrías.
  • Consumir alimentos que te ayuden a mantener la piel hidratada y con gran cantidad de antioxidantes como: alimentos ricos en vitamina C que son los cítricos, pero en especial las fresas, alimentos que contengan vitamina E como el aguacate, frutos secos, el huevo, pescado, entre otros, alimentos con grasa natural como las almendras, maní, macadamia, alimentos que contengan altas dosis de vitamina A como la zanahoria, vegetales de hoja verde y melón.
  • Fortalecer la circulación en las zonas donde mayor riesgo de estrías hay: cadera, muslos, senos y vientre. Con alguna de las cremas antes mencionadas o la de tu preferencia, realiza con la mano movimientos circulares cada vez que te hidrates, también puedes realizar suaves pellizcos.
  • Evitar la exposición al sol. El sol y su radiación son unos de los factores que más resecan la piel, por esto no es aconsejable en el embarazo tomar baños de sol prolongados.
  • Utilizar un brasier que sea el adecuado a tu pecho, si tu brasier es el adecuado, recoge todo el busto, no te maltrata, no deja tallones, tus senos podrán enfrentarse mucho mejor al cambio repentino de talla.
  • No te rasques. El crecimiento de los senos, vientre y muslos en el embarazo, provoca una picazón molesta y desesperante, en vez de recurrir a las uñas para aliviar la picazón, prueba con humectar tu piel y darle suaves masajes con la yema de los dedos, también puedes frotar hielo en la parte que te pica.

Nota:

Es muy importante que cada alimento o crema que desees utilizar en el periodo de gestación lo consultes con tu ginecobstetra, todas las pieles son diferentes, como lo son los organismos, por esto, lo que le puede servir a una mujer no le servirá a otra.

 

por Catalina Echeverry

Heading

Additional content

0 comentarios

Dejar un comentario

Todos los comentarios del blog se comprueban antes de su publicación